PISCO

Danzas de la provincia
Esta provincia comparte grandes similitudes dancísticas con su ciudad vecina Chincha, entre ellos tenemos: Los Negritos de Auquix, Negritos Virgen de la Cueva Santa.

- Descripción de la danza: Su principal atractivo es el zapateo de los bailarines, representan el trabajo en la época de esclavitud. Participan desde niños hasta adultos.
- Música: Se usa violín y campanillas propias del traje.
- Vestimenta: Usan una vestimenta totalmente blanca con bandas de colores y adornos dorados.
- Género: Religioso
El Atajo de Negritos de Cocas: Si bien esta danza no es cien por ciento originaria de la provincia de Pisco (tiene su origen en el distrito de Cocas de la provincia Castrovirreyna en el departamento de Huancavelica) también es practicada en el distrito de San Clemente especialmente en las vísperas del nacimiento del niño Jesús el 24 de diciembre.
- Descripción de la danza: Es un baile de estilo costumbrista en el que se caracteriza por las numerosas vueltas que los bailarines realizan y llevan una bandera rosada en la mano.
- Música: Se utilizan campanas y bombo.
- Vestimenta: Se usa sombrero con telas de colores colgando de un lado, una vestimenta rosada con pantalón negro.
- Género: Religioso
PISCO, CUNA DE LA BANDERA Y LIBERTAD
Comentarios
Publicar un comentario